Guía de resiliencia para directores financieros

Publicado 01 jun 2023  | 3 min. de lectura
  • Image of Elias Apel

    Elias Apel

    CEO de Lucanet

En un entorno empresarial cambiante, los directores financieros deben estar preparados para afrontar cualquier desafío que se les presente. Nuestra guía de resiliencia incluye consejos prácticos y estrategias con las que fortalecer la resiliencia financiera, gestionar los riesgos y mantener la estabilidad económica de tu empresa. Desde la gestión de crisis hasta la planificación de escenarios, esta guía proporciona a los CFOs las herramientas necesarias para adaptarse a un mercado volátil y salir airosos.

El sector de las finanzas y la contabilidad es conocido por su naturaleza volátil, con constantes cambios en el mercado y en la normativa. Los CFOs y los profesionales de las finanzas necesitan ser resilientes para adaptarse a estos retos y llegar a la cima. La resiliencia es la capacidad para adaptarse a los cambios, recuperarse de los contratiempos y seguir avanzando. En esta entrada del blog, le damos seis consejos para que, como CFO, adquiera la resiliencia necesaria en el sector de las finanzas y la contabilidad.

 

6 consejos sobre cómo los CFO pueden garantizar la resiliencia en finanzas y contabilidad

6 consejos sobre cómo los CFO pueden garantizar la resiliencia en finanzas y contabilidad

1. Cree una cultura resiliente

Una cultura resiliente es aquella en la que los empleados se sienten capaces de asumir riesgos, aprender de los errores y adaptarse al cambio. Los CFOs deben crear una atmósfera que fomente la comunicación abierta, el aprendizaje continuo y la innovación. Los líderes tienen que reconocer y recompensar a los empleados que se arriesgan y que son capaces de reflexionar y aprender de los fracasos. Crear una cultura resiliente requiere un fuerte compromiso por parte del equipo de liderazgo, comunicación efectiva y voluntad de aprender de los errores.

 

2. Establezca un marco sólido de gestión de riesgos

Los CFOs deben definir un marco de gestión de riesgos sólido para identificar y mitigar posibles peligros, en el que se incluyan las tareas de identificación y evaluación de riesgos, desarrollo de estrategias de mitigación de riesgos y monitorización continua de los posibles contratiempos. Los directores financieros deben asegurarse de que sus equipos tengan las herramientas y los recursos necesarios para gestionar todo esto de forma efectiva.

 

3. Fomente las relaciones con las principales partes interesadas

Construir relaciones fuertes con las partes interesadas más importantes, como reguladores, inversores y clientes, es indispensable para conseguir un entorno resiliente en el sector de las finanzas y la contabilidad. Los CFOs deben interactuar habitualmente con estas partes interesadas, escuchar sus preocupaciones y abordar cualquier problema que surja. Crear relaciones sólidas con las partes interesadas requiere de comunicación efectiva, transparencia y compromiso para que nazca la confianza.

 

4. Aproveche la tecnología y la automatización

La tecnología y la automatización pueden ayudar a los profesionales de las finanzas y la contabilidad a ser más resilientes, pues permiten mejorar la eficiencia, reducir los errores y obtener datos en tiempo real. Los CFOs deberían invertir en tecnologías que contribuyan a la automatización, como el aprendizaje automático, la IA y las soluciones basadas en la nube. Asimismo, tienen que asegurarse de que sus equipos cuentan con las habilidades y los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología de la mejor forma posible.

 

5. Céntrese en el bienestar de los empleados

El bienestar de los empleados es esencial para aumentar la resiliencia en el sector de las finanzas y la contabilidad. Los CFOs deberían centrarse en crear un entorno de trabajo que ofrezca apoyo a los empleados y priorice su bienestar. Esto implica proporcionar oportunidades de desarrollo profesional, facilitar la conciliación y ofrecer recursos para cuidar la salud mental. Centrarse en el bienestar de los empleados requiere compromiso y voluntad por parte del equipo directivo. Para conseguir este equilibrio, los directores financieros deben emplear el software financiero adecuado.

 

6. Dote al equipo con la mejor solución CPM para las finanzas

Un software de CPM (Corporate Performance Management) para finanzas como Lucanet puede ser una herramienta excelente para un CFO por diferentes motivos:

  • Informes financieros simplificados: el software de CPM puede ayudar a los directores financieros en la elaboración de informes, ya que permite automatizar el proceso de recopilación y consolidación de datos de varias fuentes. También ayuda a reducir los errores, ahorrar tiempo y proporcionar información precisa en el momento adecuado para tomar decisiones. 
  • Previsión y elaboración de presupuestos: el software de CPM puede ayudar a los CFOs a hacer previsiones y crear presupuestos de forma más eficiente, ya que permite automatizar los cálculos, consolidar datos y obtener información en tiempo real sobre los datos financieros. De esta forma, los directores financieros podrán tomar decisiones más informadas y gestionar mejor sus recursos. 
  • Informes financieros simplificados: el software de CPM puede ayudar a los directores financieros en la elaboración de informes, ya que permite automatizar el proceso de recopilación y consolidación de datos de varias fuentes. También ayuda a reducir los errores, ahorrar tiempo y proporcionar información precisa en el momento adecuado para tomar decisiones.
  • Previsión y elaboración de presupuestos: el software de CPM puede ayudar a los CFOs a hacer previsiones y crear presupuestos de forma más eficiente, ya que permite automatizar los cálculos, consolidar datos y obtener información en tiempo real sobre los datos financieros. De esta forma, los directores financieros podrán tomar decisiones más informadas y gestionar mejor sus recursos.
  • Análisis financiero: el software CPM puede aportar a los CFOs las herramientas que necesitan para analizar datos financieros en tiempo real, lo que les permitirá identificar tendencias y patrones y tomar mejores decisiones sobre las inversiones futuras y estrategias financieras.
  • Colaboración: el software CPM puede facilitar la colaboración entre los directores financieros y los miembros de su equipo, así como con otros departamentos, pues permite una mayor comunicación y coordinación a la hora de planificar las finanzas y realizar análisis.

 

En conclusión, la resiliencia es esencial para alcanzar el éxito en el sector de las finanzas y la contabilidad. Con estos consejos, los CFOs pueden contribuir a que sus organizaciones se adapten mejor a los cambios, sean capaces de recuperarse de los contratiempos y salgan adelante en momentos de incertidumbre.

  • Image of Elias Apel

    Elias Apel

    CEO de Lucanet

    Elias es un profesional de las finanzas y los negocios con amplia experiencia, licenciado en Administración de Empresas y especializado en Gestión Internacional, Finanzas y Controlling. Con más de 10 años de experiencia en fusiones y adquisiciones y consultoría de finanzas corporativas, Elias aporta una gran cantidad de conocimientos a su función como director financiero y responsable de operaciones internacionales, fusiones y adquisiciones y desarrollo empresarial en Lucanet.

    Cuando no está trabajando, a Elias le gusta pasar tiempo con su familia, realizar proyectos de bricolaje, cocinar y montar en bicicleta. Su amplia gama de intereses y conocimientos le permite aportar una perspectiva única a su trabajo, y es ampliamente respetado como líder y mentor en el sector.